Ausencias Típicas
Este tipo de convulsión es una alteración breve (generalmente menos de 15 segundos) de la función cerebral, debido a la actividad eléctrica anormal en el cerebro, se pueden observar movimientos simples como parpadeo o muecas faciales. El comienzo y el fin son súbitos, en algunas ocasiones son de mayor duración con confusión postictal.
Las ausencias típicas ocurren con mayor frecuencia en personas menores de 20 años, generalmente en niños entre los 6 y 12 años, pueden ocurrir con otros tipos de convulsiones (crisis epilépticas), como lasconvulsiones tonicoclónicas generalizadas (epilepsia mayor), fasciculaciones o espasmos musculares (mioclonía) o la pérdida súbita de la fuerza muscular (crisis atónicas).
CRÍSIS ATÓNICAS
Se caracterizan por una pérdida brusca del tono postural que dura de uno a dos segundos con o sin empeoramiento del nivel de conciencia y que puede provocar una flexión de la cabeza hacia el pecho si afecta a los músculos cefálicos o caída al suelo si afecta a la musculatura postural axial. Pueden ir precedidas de una o varias sacudidas musculares breves.
CONVULSIONES FEBRILES
Las convulsiones febriles en infantes o niños pequeños son convulsiones causadas por fiebre. Durante las convulsiones febriles, los niños a menudo pierden la conciencia y se extremecen, moviendo las extremidades en ambos lados del cuerpo. Menos comunmente, el niño se vuelve rígido o tiene contracciones en una sóla parte del cuerpo, tal como en un brazo o una pierna, o en el lado izquierdo o derecho sólamente. La mayoría de las convulsiones febriles duran un minuto o dos, aunque algunas pueden ser tan breves como algunos segundos y otras pueden durar por más de 15 minutos.
La mayoría de los niños con convulsiones febriles tienen temperaturas en el recto de más de 102 grados F. La mayoría de las convulsiones febriles ocurren durante el primer día de la fiebre en el niño.
No se considera que los niños propensos a convulsiones febriles tienen epilepsia, ya que la epilepsia se caracteriza por convulsiones recurrentes que no son precipitadas por fiebre.